.ORACIÓN POR ESPAÑA

ORACION POR LOS CAIDOS .


Señor, acoge con piedad en tu seno a los que mueren por España y consérvanos siempre el santo orgullo de que solamente en nuestras filas se muera por España y de que solamente a nosotros honre el enemigo con sus mayores armas.


Divino Corazón de Jesús:
Ante la vista de tantos males como presenciamos en nuestra Patria, como merecido castigo de nuestros públicos pecados, recurrimos a Vos, suplicando vuestra misericordia a favor de este pueblo de vuestra predilección. Acordaos de vuestra promesa de reinar en España y con más veneración que en otros partes. Que vuestro reinado de amor se establezca ya en nuestra querida España. Que prenda aquí con mayor fuerza ese fuego divino y de aquí se comunique por todo el mundo. Sea vuestro Divino Corazón, la victoriosa bandera que presida nuestras justas ansias de restauración tradicional y misionera y nos dé la victoria contra todos los enemigos de Dios y de la Patria.

CHRISTUS VINCIT CHRISTUS REGNAT CHRISTUS IMPERAT


Mi honor, la lealtad, mi fuerza, la voluntad,
mi fe, la catolicidad,mi lucha, la hispanidad,
mi bandera, la libertad,mi arma, la verdad,mi grito... ¡despertad!mi lema... ¡¡Conquistad!!

JURO POR DIOS darme siempre al servicio de España y de la Falange.

JURO no tener otro orgullo que el de la Patria y vivir bajo la Falange Española de las J.O.N.S., con obediencia y alegría, ímpetu y paciencia, gallardía y silencio.

JURO lealtad y sumisión a nuestros Jefes, honor a la memoria de nuestros muertos, impasible perseverancia a todas las vicisitudes.

JURO dondequiera que esté, para obedecer o mandar, respeto a nuestra Jerarquía del primero al último rango.

JURO rechazar y no dar por oída toda voz del amigo o enemigo que pueda debilitar el espíritu de nuestra Falange.

JURO mantener sobre todas la idea de la Unidad: Unidad entre las tierras de España, Unidad entre las clases de España, Unidad en el hombre y entre los hombres de España.

JURO vivir en santa hermandad con todos los de la Falange y prestar todo auxilio y deponer toda diferencia, siempre que me sea invocada esta santa hermandad.

martes, 1 de febrero de 2011

Sólo 1.800.000 inmigrantes cotizan a la SS.


Son las cifras que nadie entiende y que se vienen denunciando desde hace años: más de siete millones de inmigrantes en España de los que solo cotizan 1.800.000. ¿A qué se dedican los otros cinco millones? ¿de qué viven?. Además, ¿cómo es posible que mientras la crisis asola España las remesas que sacan los inmigrantes de España aumenten?

La afiliación media de trabajadores extranjeros ha bajado en 2010 en 33.068 personas (-1,8 por ciento) respecto a 2009 en España, tras caer en diciembre en 12.775 cotizantes y registrar así su quinta caída mensual consecutiva.

Tras la caída de diciembre, la afiliación media de trabajadores extranjeros se situó en 1.814.979 ocupados, lo que supone un descenso del 0,7 por ciento en comparación con los extranjeros registrados en noviembre.

Del conjunto de extranjeros que estaban afiliados a la Seguridad Social al finalizar el año pasado, 1.151.109 pertenecían a países extracomunitarios y 663.870 procedían de países de la UE.

Además, del total de extranjeros que estaban afiliados a la Seguridad Social al finalizar el año pasado, 1.169.962 cotizaban al Régimen General; 262.607 al Régimen Agrario; 198.932 al de Autónomos; 178.932 al del Hogar; 3.960 al del Mar, y 586 al del Carbón.

CATALUÑA Y MADRID CONCENTRAN EL 43,7% DE LOS INMIGRANTES.

Por comunidades autónomas, Cataluña y Madrid concentraron algo más de cuatro de cada diez extranjeros afiliados a la Seguridad Social al cierre de 2010, al sumar entre ambas el 43,71 por ciento del total de inmigrantes ocupados. En concreto, Cataluña contaba con 401.753 extranjeros cotizantes, mientras que en Madrid la cifra era de 391.498.

Tras estas dos regiones se situaron Andalucía, con 215.495 afiliados extranjeros; Comunidad Valenciana, con 202.002 ocupados; Murcia, con 86.053; Canarias, con 80.440; Castilla-La Mancha, con 77.296; Aragón, con 61.963; Castilla y León, con 59.887; Baleares, con 56.728, y País Vasco, con 52.112.

Las comunidades con menor presencia de inmigrantes en alta a la Seguridad Social al finalizar 2010 fueron Galicia, con 37.412 extranjeros; Navarra, con 26.043; La Rioja, con 16.335; Extremadura, con 16.195; Asturias, con 15.207; Cantabria, con 11.820, y las ciudades autónomas de Melilla, con 4.049, y Ceuta, con 2.690.

No hay comentarios:

Publicar un comentario